Abogados de inmigración gratis en Atlanta (GA) – Tu consulta y defensa legal en ley de extranjería cerca de ti
¿Necesitas asesoramiento y defensa frente a la ley de extranjería pero no puedes asumir los gastos de un abogado? Estás en el sitio adecuado.
Aquí encontrarás los mejores abogados de inmigración gratis en Atlanta, dispuestos a representar los intereses de aquellas personas con menos recursos o brindar una consulta gratuita para diseñar tu mejor estrategia.
Virguez Law LLC
Virguez Law, fundada por el abogado Luis A. Virguez, es un bufete comprometido con la protección de los derechos de individuos y familias en la comunidad de Atlanta.
Su equipo diverso se especializa en inmigración y derecho de extranjería ofreciendo atención personalizada a cada cliente. Con más de 12 años de experiencia manejando casos complejos, el abogado Virguez ha representado con éxito a miles de personas en todo el país.
Virguez Law destaca por su servicio pro bono en casos de defensa de deportación, naturalización, ciudadanía, visas humanitarias y visas de no inmigrante, demostrando un profundo compromiso con la comunidad.
Luis Virguez, graduado cum laude de la Universidad de Georgia y con un Doctorado en Leyes de la Universidad Estatal de Arizona, es un abogado dedicado tanto a su profesión como a su familia.
Lopez Immigration LLC
Lopez Immigration Law es un bufete de abogados de inmigración en Atlanta que se enorgullece de su equipo altamente calificado y comprometido.
Con más de 20 años de experiencia conjunta en procedimientos migratorios, Zulma Lopez y su equipo brindan una defensa excepcional, guiando a los clientes a través de este complejo proceso con empatía y apoyo.
Su compromiso con la defensa de los derechos de los inmigrantes se refleja en su disposición para ofrecer consultas gratuitas y planes de pago para adaptarse a cualquier presupuesto. En Lopez Immigration Law, creen en ayudar a todos aquellos que buscan cumplir su propio sueño americano.
Diaz & Gaeta Law
Díaz & Gaeta es un bufete de abogados compuesto por un equipo diverso de profesionales con amplios conocimientos en leyes de extranjeros.
El abogado Díaz se destaca en la ley de inmigración y se dedica a ayudar a la comunidad.
Con más de 10 años de experiencia ganando casos en los tribunales de Atlanta, Díaz & Gaeta se enorgullece de ofrecer consultas gratuitas como parte de su compromiso de hacer que la ayuda legal sea accesible para todos.
Solano Law Firm, LLC
Zaira Solano, abogado fundador, es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Georgia College & State, con años de experiencia en derecho de familia, penal y compensación laboral.
Fundó Solano Law Firm en 2011, con un enfoque en leyes de inmigración y un compromiso con la representación honesta y la educación de los clientes.
Además, el bufete se enorgullece de contar con María Batres, abogado sénior, cuyo expertise en diversas áreas del derecho garantiza un servicio excepcional. Como parte de nuestra filosofía, ofrecen servicios y consultorías gratuitas para servir a la comunidad de manera integral.
Weinstock Immigration Lawyers
Weinstock Immigration Lawyers es una destacada firma de abogados de inmigración en Atlanta, Georgia, compuesta por un equipo altamente experimentado con más de 100 años de experiencia en leyes de inmigración.
Ofrecen una amplia gama de servicios que abarcan desde visas de trabajo hasta ciudadanía estadounidense y cuentan con servicios pro bono y consultorías gratuitas.
Daniel Ortiz Law Office
El bufete de abogados, con más de 15 años de experiencia, liderado por Daniel Joseph Ortiz II, es un defensor comprometido de los inmigrantes.
Han representado a más de 3.000 clientes en tribunales de inmigración en todo Estados Unidos y en los tribunales estatales de Georgia.
Ofrecen servicios que abarcan desde la defensa de deportación hasta visas para víctimas de delitos y casos de ciudadanía.
Además, el bufete cuenta con miembros altamente calificados y está afiliado a la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) y dan una consulta de tu caso para evaluarlo de forma gratuita.
Delgado Law Firm LLC
Delgado Law Firm LLC es un bufete de abogados con un enfoque en áreas de práctica que incluyen la ley de inmigración.
Sus miembros, liderados por el Sr. Uriel N. Delgado, cuentan con una sólida formación académica, años de experiencia y son miembros de asociaciones profesionales relevantes.
Además, demuestran su compromiso con la justicia al ofrecer consultas gratuitas los 7 días de la semana.
Lee & Powell Immigration Law Group
Con más de 40 años de experiencia en la práctica del derecho de inmigración y nacionalidad, el Sr. Lee se ha destacado en la obtención de visas de empleo temporal y residencia permanente para ciudadanos.
Además, ha litigado con éxito casos en tribunales federales en nombre de ciudadanos extranjeros. El Sr. Lee ha sido presidente del Capítulo de Atlanta de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración y ha sido reconocido por su clasificación AV en Martindale-Hubbell.
Ofrece consultorías gratuitas y es miembro de diversas asociaciones profesionales.
Gorinshteyn Global, LLC ~ Law Firm
El bufete de abogados, se enorgullece de tener a Olesia Gorinshtey como parte de su equipo. Olesia es una abogada de inmigración consumada con una destacada concentración en servicios de inmigración, incluyendo visas familiares y comerciales, asilo, defensa de deportación, y más.
El bufete también ofrece servicios de consultorías legales gratuitas.
Además, es miembro activo de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, preside comités y patrocina eventos en la Federación Ruso-Americana. Olesia es multilingüe en ruso e inglés, y su educación incluye la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgia.
¿Cuándo debería contactar con un abogado de inmigración gratis en Atlanta?
Los abogados de inmigración pueden serle de gran ayuda en asuntos de inmigración, visas, tarjetas de residencia, asilo político y cualquier otro tema relacionado con la inmigración y ciudadanía o naturalización.u003cbr/u003eAsí mismo, es altamente aconsejable contactar con un abogado si se encuentra detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
¿Dónde puedo encontrar asistencia legal gratuita sobre inmigración en Atlanta?
En el caso de enfrentarse a un proceso penal, los Estados Unidos de América le asignan un abogado de oficio. Bien distinto es la situación de un caso civil, como el que ataño los asuntos migratorios, en los cuales los tribunales no brindan dicho abogado.u003cbr/u003ePara solucionar este problema puedes acudir a los siguientes puntos de información gratuita:u003cbr/u003e- Organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en derecho de extranjería.u003cbr/u003e- Bufetes de abogados con asesoramiento legal gratuito y servicios pro bono.u003cbr/u003e- Sociedades de asistencia jurídica en tu condado o estado.u003cbr/u003e- Escuelas de derecho.u003cbr/u003e- Asociaciones de abogados voluntario en tu estado.u003cbr/u003eComo ve, algunas de estas instituciones brindan información con el objetivo de que pueda representarse a ti mismo en la corte, por lo que es estos casos le aconsejamos contrastar toda información con un colegio de abogado de tu ciudad.
¿Qué servicios puede brindar un abogado de inmigración gratis en Atlanta?
En Atlanta existen diversas organizaciones y firmas que ofrecen asesoramiento legal gratuito y pro bono hacia aquellos ciudadanos con menos recursos, como una forma de devolver a la comunidad todo lo recibido.u003cbr/u003eAsí mismo, muchos bufetes brindan una primera consulta legal gratuita para asesorar y contestar aquellas preguntas que suelen aparecer a la hora de solicitar una Visa, tarjeta verde (Green Card) o iniciar los tramites para la naturalización.
¿En qué temas puede brindar asesoramiento legal un abogado gratis de inmigración de Atlanta?
Un colegio de abogados gratis de inmigración en Atlanta puede ofrecer ayuda, información y consejo en los siguientes asuntos y trámites legales:u003cbr/u003e- u003cstrongu003eCiudadanía y naturalización:u003c/strongu003e ayudando a procesar las solicitudes, informar sobre requisitos y consultar su estado.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eDACA (Dream Act):u003c/strongu003e ayudando a los posibles candidatos a tramitar la solicitud hacie el USCIS, obtener el permiso de trabajo y la seguridad social.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eResidencia Permanente Legal (green card):u003c/strongu003e asesorando sobre la solicitud de la tarjeta verde o green card, obtener exenciones y aconsejando sobre las entrevistas necesarias para obtenerlas.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eAsilo: u003c/strongu003eayudando a procesar la solicitud, informar sobre requisitos y consultar su estado.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eDefensa frente a la deportación:u003c/strongu003e ayudando verificar su estado y a obtener exenciones, bonos de inmigración, presentar apelaciones a la Junta de Inmigración.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eVisas de todo tipo:u003c/strongu003e no ciudadanos, empresarios, inversores, socios, empleados, estudiantes, migrantes, prometidos, familias, cónyuges, víctimas de violencia, mujeres sometidas a abuso, testigos de cargo, entre otros.
¿Qué puedo preguntar en la consulta gratis a un abogado de inmigración?
Las consultas gratuitas son servicios brindados por los bufetes para resolver las u003cstrongu003edudas iniciales que una persona migrante pueda tener sobre su estado así como ayudar a diseñar una estrategiau003c/strongu003e sobre los pasos básicos a dar en procesos para la ciudadanía, asilo o incluso defensa sobre la naturalización.u003cbr/u003eEs por ello que debes preguntar todo aquello que tengas en mente, dejando en manos del abogado la posibilidad de indicar o no si la respuesta se encuentra dentro del servicio gratuito.u003cbr/u003eAsí mismo, la consulta legal gratis es una vía que tienen los distintos abogado de inmigración para darse a conocer y que puedas saber más sobre su experiencia en la materia, en caso de que te tu situación legal no pueda ser resuelta con esta consulta o con su servicio pro bono.u003cbr/u003eEs por ello que u003cstrongu003etambién puedes aprovechar este tiempo para plantear al abogadou003c/strongu003e preguntas relacionadas con su servicio de costo, como las siguientes:u003cbr/u003e- Qué experiencia tiene abogado y si está especializado en su tema específico (visa, green card, ciudadanía, etc.).u003cbr/u003e- Cuáles son los honorarios por hora.u003cbr/u003e- Qué opciones reales tiene de qué su caso prospere.u003cbr/u003e- Cuánto puede durar el caso.
¿Pueden los abogados de inmigración acelerar un proceso migratorio?
Debida a la gran complejidad que con lleva la Ley de Inmigración es ideal contar con la ayuda legal de un profesional con experiencia que le ayude a acelerar los procesos y le explique los procedimiento paso a paso y de la manera más clara posible.
¿Qué debo hacer si la policía me para en Atlanta?
Si la policía le para debe identificarse, indicando su nombre, dirección y fecha de nacimiento. Usted también tiene derecho a permanecer en silencio, indicándoselo a la policía.
¿Qué hacer si me preguntan por mi estatus migratorio?
Los oficiales sólo podrán preguntarle sobre su estado migratorio en caso de realizar una detención legal debido a una violación de la ley de tránsito o la comisión de un delito. En caso contrario no deben realizarle dicha pregunta ni usted contestarla.
¿Qué hacer si los agentes de inmigración llegan a mi casa en Atlanta?
Si la policía llama a su puerta usted solo debe dejarles entrar si llevan una orden judicial firmada por un juez y que indique claramente su nombre y dirección. De ser así debe abrir la puerta y permitir el acceso en aquellas áreas de su casa hogar indicadas en la orden.
¿Puede entrar la policía de Atlanta en mi hogar con una orden de remoción o deportación?
No, con una orden de deportación o remoción los oficiales no pueden entrar en su casa.
Deja una respuesta