Abogados de inmigración gratis en Austin (TX) – Tu consulta y defensa legal en ley de extranjería cerca de ti
¿Necesitas asesoramiento y defensa frente a la ley de extranjería pero no puedes asumir los gastos de un abogado? Estás en el sitio adecuado.
Aquí encontrarás los mejores abogados de inmigración gratis en Austin, dispuestos a representar los intereses de aquellas personas con menos recursos o brindar una consulta gratuita para diseñar tu mejor estrategia.
Ayuda Legal Texas Rio Grande
TRLA, un bufete pro bono fundado en 1970, es el segundo proveedor de asistencia legal más grande de los Estados Unidos y el más grande de Texas. Ofrece servicios legales civiles gratuitos en 68 condados del suroeste de Texas y representa a inmigrantes.
TRLA se financia principalmente a través de la Legal Services Corporation y el Texas Access to Justice Foundation, y ofrece una amplia gama de especialidades legales, incluyendo derechos civiles, vivienda, empleo y quiebras, con el objetivo de brindar ayuda legal a aquellos que más lo necesitan.
Catholic Charities of Central Texas
Caridades Católicas del Centro de Texas es una organización de servicios sociales pro bono basada en la fe que opera en 25 condados del centro de Texas. Su misión es ofrecer una amplia gama de programas y servicios destinados a empoderar a las personas y familias de la región.
Como parte de Caridades Católicas EE.UU., una de las redes de servicios sociales más grandes en los Estados Unidos, han estado atendiendo a los miembros más vulnerables de la comunidad latina desde 1999.
Law Office of Joseph Muller
El bufete de Joseph Muller es una firma de abogados con sede en Austin, Texas, especializada en asuntos de inmigración. Los abogados de la firma cuentan con más de diez años de experiencia en este campo.
Ofrecen consultas de inmigración gratuitas para revisar casos individuales. El equipo legal incluye a Joseph Krebs Muller, Javier David Gonzalez, y asistentes legales como Nieves, Michelle y Monique.
Volunteer Legal Services-Central Tx
La organización está encabezada por Alisa De Luna, Directora Ejecutiva, quien junto con la mesa directiva, supervisa la dirección y administración general, incluyendo programas, recaudación de fondos y relaciones comunitarias para inmigrantes.
Esta organización de voluntarios procesa información, ayuda a los clientes y todo de forma gratuita para las personas con pocos recursos. En conjunto, este equipo se encarga de brindar servicios legales y apoyo a la comunidad en diversas áreas legales.
Lincoln-Goldfinch Law
Son el equipo directivo de Lincoln-Goldfinch Law, un bufete de abogados especializado en inmigración con una asesoría legal gratis. Graduada de la Universidad de Texas, su abogada jefa obtuvo una Beca Equal Justice Works en 2008, enfocada en servir a familias detenidas en busca de asilo.
Su firma se especializa en asuntos de inmigración familiar, defensa contra deportaciones y casos humanitarios como asilo y Visa U. Todos los miembros del equipo son bilingües, están comprometidos con su causa y tienen un historial de activismo en favor de los inmigrantes.
Nanthaveth & Associates, PLLC
Nanthaveth & Associates es un bufete de abogados de inmigración altamente recomendado por sus clientes. Ofrecen servicios de alta calidad y asesoramiento legal y experto en asuntos de inmigración. Los clientes elogian su conocimiento y habilidades, así como su capacidad para responder a preguntas y preocupaciones de manera efectiva en su consulta legal gratis.
Vi Nanthaveth es la fundadora y propietaria del bufete de abogados de inmigración Nanthaveth & Associates en Austin, Texas. Se especializa en una variedad de casos de inmigración, incluyendo tarjetas de residencia basadas en matrimonio, perdones, procedimientos de deportación, visas de trabajo y ciudadanía de los Estados Unidos.
Law Office of Juan DeKruyff
El enfoque de este bufete de inmigración se centra en brindar consejos prácticos y sólidos a los clientes de derecho de inmigración. A lo largo de 25 años, han desarrollado una sólida reputación basada casi exclusivamente en referencias de clientes satisfechos.
Además, se comprometen a proporcionar información transparente sobre el trabajo realizado, duración y costos, y a estar disponibles para responder preguntas de los clientes en una consulta gratuita.
¿Cuándo debería contactar con un abogado de inmigración gratis en Austin?
Los abogados de inmigración pueden serle de gran ayuda en asuntos de inmigración, visas, tarjetas de residencia, asilo político y cualquier otro tema relacionado con la inmigración y ciudadanía o naturalización.u003cbr/u003eAsí mismo, es altamente aconsejable contactar con un abogado si se encuentra detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
¿Dónde puedo encontrar asistencia legal gratuita sobre inmigración en Austin?
En el caso de enfrentarse a un proceso penal, los Estados Unidos de América le asignan un abogado de oficio. Bien distinto es la situación de un caso civil, como el que ataño los asuntos migratorios, en los cuales los tribunales no brindan dicho abogado.u003cbr/u003ePara solucionar este problema puedes acudir a los siguientes puntos de información gratuita:u003cbr/u003e- Organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en derecho de extranjería.u003cbr/u003e- Bufetes de abogados con asesoramiento legal gratuito y servicios pro bono.u003cbr/u003e- Sociedades de asistencia jurídica en tu condado o estado.u003cbr/u003e- Escuelas de derecho.u003cbr/u003e- Asociaciones de abogados voluntario en tu estado.u003cbr/u003eComo ve, algunas de estas instituciones brindan información con el objetivo de que pueda representarse a ti mismo en la corte, por lo que es estos casos le aconsejamos contrastar toda información con un colegio de abogado de tu ciudad.
¿Qué servicios puede brindar un abogado de inmigración gratis en Austin?
En Austin existen diversas organizaciones y firmas que ofrecen asesoramiento legal gratuito y pro bono hacia aquellos ciudadanos con menos recursos, como una forma de devolver a la comunidad todo lo recibido.u003cbr/u003eAsí mismo, muchos bufetes brindan una primera consulta legal gratuita para asesorar y contestar aquellas preguntas que suelen aparecer a la hora de solicitar una Visa, tarjeta verde (Green Card) o iniciar los tramites para la naturalización.
¿En qué temas puede brindar asesoramiento legal un abogado gratis de inmigración de Austin?
Un colegio de abogados gratis de inmigración en Austin puede ofrecer ayuda, información y consejo en los siguientes asuntos y trámites legales:u003cbr/u003e- u003cstrongu003eCiudadanía y naturalización:u003c/strongu003e ayudando a procesar las solicitudes, informar sobre requisitos y consultar su estado.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eDACA (Dream Act):u003c/strongu003e ayudando a los posibles candidatos a tramitar la solicitud hacie el USCIS, obtener el permiso de trabajo y la seguridad social.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eResidencia Permanente Legal (green card):u003c/strongu003e asesorando sobre la solicitud de la tarjeta verde o green card, obtener exenciones y aconsejando sobre las entrevistas necesarias para obtenerlas.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eAsilo: u003c/strongu003eayudando a procesar la solicitud, informar sobre requisitos y consultar su estado.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eDefensa frente a la deportación:u003c/strongu003e ayudando verificar su estado y a obtener exenciones, bonos de inmigración, presentar apelaciones a la Junta de Inmigración.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eVisas de todo tipo:u003c/strongu003e no ciudadanos, empresarios, inversores, socios, empleados, estudiantes, migrantes, prometidos, familias, cónyuges, víctimas de violencia, mujeres sometidas a abuso, testigos de cargo, entre otros.
¿Qué puedo preguntar en la consulta gratis a un abogado de inmigración?
Las consultas gratuitas son servicios brindados por los bufetes para resolver las u003cstrongu003edudas iniciales que una persona migrante pueda tener sobre su estado así como ayudar a diseñar una estrategiau003c/strongu003e sobre los pasos básicos a dar en procesos para la ciudadanía, asilo o incluso defensa sobre la naturalización.u003cbr/u003eEs por ello que debes preguntar todo aquello que tengas en mente, dejando en manos del abogado la posibilidad de indicar o no si la respuesta se encuentra dentro del servicio gratuito.u003cbr/u003eAsí mismo, la consulta legal gratis es una vía que tienen los distintos abogado de inmigración para darse a conocer y que puedas saber más sobre su experiencia en la materia, en caso de que te tu situación legal no pueda ser resuelta con esta consulta o con su servicio pro bono.u003cbr/u003eEs por ello que u003cstrongu003etambién puedes aprovechar este tiempo para plantear al abogadou003c/strongu003e preguntas relacionadas con su servicio de costo, como las siguientes:u003cbr/u003e- Qué experiencia tiene abogado y si está especializado en su tema específico (visa, green card, ciudadanía, etc.).u003cbr/u003e- Cuáles son los honorarios por hora.u003cbr/u003e- Qué opciones reales tiene de qué su caso prospere.u003cbr/u003e- Cuánto puede durar el caso.
¿Pueden los abogados de inmigración acelerar un proceso migratorio?
Debida a la gran complejidad que con lleva la Ley de Inmigración es ideal contar con la ayuda legal de un profesional con experiencia que le ayude a acelerar los procesos y le explique los procedimiento paso a paso y de la manera más clara posible.
¿Qué debo hacer si la policía me para en Austin?
Si la policía le para debe identificarse, indicando su nombre, dirección y fecha de nacimiento. Usted también tiene derecho a permanecer en silencio, indicándoselo a la policía.
¿Qué hacer si me preguntan por mi estatus migratorio?
Los oficiales sólo podrán preguntarle sobre su estado migratorio en caso de realizar una detención legal debido a una violación de la ley de tránsito o la comisión de un delito. En caso contrario no deben realizarle dicha pregunta ni usted contestarla.
¿Qué hacer si los agentes de inmigración llegan a mi casa en Austin?
Si la policía llama a su puerta usted solo debe dejarles entrar si llevan una orden judicial firmada por un juez y que indique claramente su nombre y dirección. De ser así debe abrir la puerta y permitir el acceso en aquellas áreas de su casa hogar indicadas en la orden.
¿Puede entrar la policía de Austin en mi hogar con una orden de remoción o deportación?
No, con una orden de deportación o remoción los oficiales no pueden entrar en su casa.
Deja una respuesta