Abogados de inmigración gratis en Denver (CO) – Tu consulta y defensa legal en ley de extranjería cerca de ti
¿Necesitas asesoramiento y defensa frente a la ley de extranjería pero no puedes asumir los gastos de un abogado? Estás en el sitio adecuado.
Aquí encontrarás los mejores abogados de inmigración gratis en Denver, dispuestos a representar los intereses de aquellas personas con menos recursos o brindar una consulta gratuita para diseñar tu mejor estrategia.
Colorado Bar Association
El bufete de abogados está afiliado a las Asociaciones de Abogados de Colorado y Denver, así como a las oficinas de educación continua de la Asociación de Abogados de Colorado.
El equipo de abogados se enorgullece de su compromiso con la diversidad, la equidad y la justicia. El bufete se dedica a eliminar las barreras para el éxito y ofrece servicios pro bono y consultorías gratuitas para servir a la comunidad.
Su enfoque se centra en la defensa de personas en estado de inmigración. Por lo que trabajan incansablemente para cambiar sistemas y actitudes para lograr un acceso más amplio y equitativo a la justicia.
Colorado Lawyers Committee
El Comité de Abogados de Colorado, fundado en 1978, es un servicio gratuito y sin ánimo de lucro de Denver. Su misión principal es crear y ampliar oportunidades para personas de bajos recursos y otras comunidades desfavorecidas a través de la defensa, la negociación y el litigio.
Con alrededor de 20 proyectos y grupos de trabajo activos en áreas como la inmigración, este comité se enorgullece de promover la colaboración entre abogados de diferentes firmas y niveles de experiencia.
Los miembros de este distinguido grupo de abogados han sido reconocidos con premios por su dedicación a la política pública y los cambios sistémicos.
Metro Volunteer Lawyers
Metro Volunteer Lawyers es un equipo diverso de profesionales legales dedicados que trabajan incansablemente para servir a la comunidad de Denver el área de la inmigración.
Entre los miembros notables del bufete de abogados se encuentran Toni-Anne Núñez, quien ejerce como directora; Antonio Pereira, Ivonne Esparza o McClerkin. Especializados en casos de familia y ley familiar.
Además de su destacado equipo, Metro Volunteer Lawyers también ofrece servicios pro bono y consultorías legales gratuitas.
Colorado Legal Services of Boulder
Los Servicios Legales de Colorado (CLS) son una agencia pro bono compuesta por un equipo de abogados altamente calificados y comprometidos con la prestación de servicios legales civiles de alta calidad a ciudadanos de Denver que cumplen con los requisitos de bajos ingresos.
Además de sus servicios de alta calidad, también ofrecen asistencia legal en varias áreas de la justicia como la ley de extranjería.
Law Office of Michael J. McCarroll
Este bufete de abogados de inmigración en Denver se distingue por su versatilidad y experiencia en el campo de la extranjería. Con un equipo de miembros altamente capacitados, han ganado premios por su dedicación a proteger los derechos de los inmigrantes.
Con años de experiencia en el campo, estos profesionales ofrecen servicios pro bono y consultorías gratuitas para aquellos que necesitan ayuda legal sin costo.
Desde su base en Denver, ayudan a personas con casos de inmigración en la región, mientras también prestan servicios a nivel nacional, brindando asesoramiento a quienes buscan emigrar a los Estados Unidos de manera segura y sin estrés en los 50 estados.
Abogados Manuel Solis Denver, CO
Los abogados en sus oficinas, Manuel E. Solís, son un equipo comprometido con casi tres décadas de experiencia en la asesoría legal en inmigración y problemas de extranjeros.
Con diez oficinas en Estados Unidos, incluyendo siete en Denver, brindan recursos y representación de alta calidad a clientes en todo el país.
Además, ofrecemos citas y servicios sin coste para aquellos que necesitan ayuda legal en deportaciones, ciudadanía, visas y demás.
Hernandez & Associates, P.C.
El bufete de abogados Hernandez & Associates, P.C. en Denver, Colorado es reconocido por su dedicación a proteger los derechos de sus clientes. Con una década de experiencia, sus miembros son expertos en la defensa de extranjeros y derecho de inmigración.
Además, ofrecen servicios de inmigración y «crimmigración» para guiar a aquellos con estatus de inmigrante o temporal a través de procesos legales complejos.
Su líder, Arnulfo D. Hernández, es un abogado destacado en la comunidad legal de Colorado y ha recibido premios como HNBA o Super Lawyer 2023. El bufete también se destaca por su trabajo con consultorías gratuitas para aquellos que más lo necesitan.
Johnson Law Group LLC
El bufete de abogados Johnson Law Group, compuesto por hábiles profesionales, se enorgullece de contar con miembros destacados en el campo legal de inmigración y extranjería.
En Johnson Law Group, no solo se destacan por su experiencia y premios, sino que también puedes agendar una cita gratuita.
Algunos de los abogados que trabajan en este bufete son: Myles S. Johnson, Genet Johnson o Jessica Lasky.
Robinson & Henry P.C.
Robinson & Henry es un prestigioso despacho de abogados conformado por experimentados expertos comprometidos en brindar asesoría legal en asuntos relacionados con la inmigración en Denver.
Kayla A. Banzali, quien es socia del bufete, lidera equipos especializados en cuestiones de deportaciones y ciudadanía.
La firma demuestra su dedicación a la comunidad ofreciendo servicios de asesoría gratuita.
¿Cuándo debería contactar con un abogado de inmigración gratis en Denver?
Los abogados de inmigración pueden serle de gran ayuda en asuntos de inmigración, visas, tarjetas de residencia, asilo político y cualquier otro tema relacionado con la inmigración y ciudadanía o naturalización.u003cbr/u003eAsí mismo, es altamente aconsejable contactar con un abogado si se encuentra detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
¿Dónde puedo encontrar asistencia legal gratuita sobre inmigración en Denver?
En el caso de enfrentarse a un proceso penal, los Estados Unidos de América le asignan un abogado de oficio. Bien distinto es la situación de un caso civil, como el que ataño los asuntos migratorios, en los cuales los tribunales no brindan dicho abogado.u003cbr/u003ePara solucionar este problema puedes acudir a los siguientes puntos de información gratuita:u003cbr/u003e- Organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en derecho de extranjería.u003cbr/u003e- Bufetes de abogados con asesoramiento legal gratuito y servicios pro bono.u003cbr/u003e- Sociedades de asistencia jurídica en tu condado o estado.u003cbr/u003e- Escuelas de derecho.u003cbr/u003e- Asociaciones de abogados voluntario en tu estado.u003cbr/u003eComo ve, algunas de estas instituciones brindan información con el objetivo de que pueda representarse a ti mismo en la corte, por lo que es estos casos le aconsejamos contrastar toda información con un colegio de abogado de tu ciudad.
¿Qué servicios puede brindar un abogado de inmigración gratis en Denver?
En Denver existen diversas organizaciones y firmas que ofrecen asesoramiento legal gratuito y pro bono hacia aquellos ciudadanos con menos recursos, como una forma de devolver a la comunidad todo lo recibido.u003cbr/u003eAsí mismo, muchos bufetes brindan una primera consulta legal gratuita para asesorar y contestar aquellas preguntas que suelen aparecer a la hora de solicitar una Visa, tarjeta verde (Green Card) o iniciar los tramites para la naturalización.
¿En qué temas puede brindar asesoramiento legal un abogado gratis de inmigración de Denver?
Un colegio de abogados gratis de inmigración en Denver puede ofrecer ayuda, información y consejo en los siguientes asuntos y trámites legales:u003cbr/u003e- u003cstrongu003eCiudadanía y naturalización:u003c/strongu003e ayudando a procesar las solicitudes, informar sobre requisitos y consultar su estado.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eDACA (Dream Act):u003c/strongu003e ayudando a los posibles candidatos a tramitar la solicitud hacie el USCIS, obtener el permiso de trabajo y la seguridad social.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eResidencia Permanente Legal (green card):u003c/strongu003e asesorando sobre la solicitud de la tarjeta verde o green card, obtener exenciones y aconsejando sobre las entrevistas necesarias para obtenerlas.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eAsilo: u003c/strongu003eayudando a procesar la solicitud, informar sobre requisitos y consultar su estado.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eDefensa frente a la deportación:u003c/strongu003e ayudando verificar su estado y a obtener exenciones, bonos de inmigración, presentar apelaciones a la Junta de Inmigración.u003cbr/u003e- u003cstrongu003eVisas de todo tipo:u003c/strongu003e no ciudadanos, empresarios, inversores, socios, empleados, estudiantes, migrantes, prometidos, familias, cónyuges, víctimas de violencia, mujeres sometidas a abuso, testigos de cargo, entre otros.
¿Qué puedo preguntar en la consulta gratis a un abogado de inmigración?
Las consultas gratuitas son servicios brindados por los bufetes para resolver las u003cstrongu003edudas iniciales que una persona migrante pueda tener sobre su estado así como ayudar a diseñar una estrategiau003c/strongu003e sobre los pasos básicos a dar en procesos para la ciudadanía, asilo o incluso defensa sobre la naturalización.u003cbr/u003eEs por ello que debes preguntar todo aquello que tengas en mente, dejando en manos del abogado la posibilidad de indicar o no si la respuesta se encuentra dentro del servicio gratuito.u003cbr/u003eAsí mismo, la consulta legal gratis es una vía que tienen los distintos abogado de inmigración para darse a conocer y que puedas saber más sobre su experiencia en la materia, en caso de que te tu situación legal no pueda ser resuelta con esta consulta o con su servicio pro bono.u003cbr/u003eEs por ello que u003cstrongu003etambién puedes aprovechar este tiempo para plantear al abogadou003c/strongu003e preguntas relacionadas con su servicio de costo, como las siguientes:u003cbr/u003e- Qué experiencia tiene abogado y si está especializado en su tema específico (visa, green card, ciudadanía, etc.).u003cbr/u003e- Cuáles son los honorarios por hora.u003cbr/u003e- Qué opciones reales tiene de qué su caso prospere.u003cbr/u003e- Cuánto puede durar el caso.
¿Pueden los abogados de inmigración acelerar un proceso migratorio?
Debida a la gran complejidad que con lleva la Ley de Inmigración es ideal contar con la ayuda legal de un profesional con experiencia que le ayude a acelerar los procesos y le explique los procedimiento paso a paso y de la manera más clara posible.
¿Qué debo hacer si la policía me para en Denver?
Si la policía le para debe identificarse, indicando su nombre, dirección y fecha de nacimiento. Usted también tiene derecho a permanecer en silencio, indicándoselo a la policía.
¿Qué hacer si me preguntan por mi estatus migratorio?
Los oficiales sólo podrán preguntarle sobre su estado migratorio en caso de realizar una detención legal debido a una violación de la ley de tránsito o la comisión de un delito. En caso contrario no deben realizarle dicha pregunta ni usted contestarla.
¿Qué hacer si los agentes de inmigración llegan a mi casa en Denver?
Si la policía llama a su puerta usted solo debe dejarles entrar si llevan una orden judicial firmada por un juez y que indique claramente su nombre y dirección. De ser así debe abrir la puerta y permitir el acceso en aquellas áreas de su casa hogar indicadas en la orden.
¿Puede entrar la policía de Denver en mi hogar con una orden de remoción o deportación?
No, con una orden de deportación o remoción los oficiales no pueden entrar en su casa.
¿Buscas otro tipo de abogado gratis cerca de Denver (CO)?
En esta sección podrás encontrar otro tipo de abogados pro bono en Denver:
Deja una respuesta