Abogados de inmigración gratis en Miami (FL) – tu consulta y defensa legal en ley de extranjería cerca de ti
¿Necesitas asesoramiento y defensa frente a la ley de extranjería pero no puedes asumir los gastos de un abogado? Estás en el sitio adecuado.
Aquí encontrarás los mejores abogados de inmigración gratis en Miami (FL), dispuestos a representar los intereses de aquellas personas con menos recursos o brindar una consulta gratuita para diseñar tu mejor estrategia.
Americans for Immigrant Justice
Americans for Immigrant Justice (AI Justice) es una reconocida organización sin ánimo de lucro que trabaja para defender los intereses de aquellas personas migrantes que desean una vida mejor en Estados Unidos.
Desde que fuera fundada en 1996, este bufete de abogados pro bono de inmigración ha ayudado a más de 145,000 personas, de más de 160 países diferentes. Esta institución funciona gracias a un sistema de Sponsors, donaciones y un equipo de abogados voluntarios que ofrecen sus servicios Pro Bono.
Catholic Legal Services
Catholic Legal Services es un bufete de abogados sin fines de lucro creado con el objetivo de aliviar la miseria humana. Para ello brindan servicios legales gratuitos y profesionales, destinados principalmente a inmigrantes.
Su área de trabajo se centra principalmente en el derecho de extranjería, ayudando de obtener visas, residencias o permisos de trabajo, entre otros.
Center For Immigrant Advancement
Con más de 10 años de experiencia y más de 15,000 migrantes ayudados, CIMA es un centro dedicado que brinda muchos recursos gratuitos sobre inmigración, organizando diversos talleres y charlas para que las personas llegadas a América conozcan sus derechos y posibilidades.
Así mismo, esta organización cuenta con un equipo de abogados para asesorarle e incluso representarle a muy bajo costo.
Ralip Hernandez PA
Ralip Hernandez es una abogada de inmigración doble, licenciada en la Universidad de Ciudad de La Habana en Cuba y miembro actual de la organización de abogados de la Florida.
Como persona que entiende se situación, Ralip Hernandez ofrece una primera consulta gratis por teléfono para evaluar su caso y asesorarle en temas de visados, ciudadanía, residencia o deportación, entre otros.
Dade Legal Aid
Dade Legal Aid está formado por un equipo de abogados Pro Bono que trabajan como voluntarios para manejar casos que afectan a los residentes de bajos ingresos.
Este despacho de abogados de inmigración en Miami gratis también acepta casos de violencia doméstica, divorcio, desalojos, ejecuciones hipotecarias, cobros, bancarrota, empleo y sucesiones, entre otros.
CABA Pro Bono
Fundada en 1984, CABA Pro Bono Legal Services es un bufete creado con la misión de cambiar la vida de niños, personas y familias a través de sus servicios legales gratuitos.
Este despacho de abogados gratis en Miami brinda servicios legales a todo tipo de familias, independientemente de su raza, credo, color, género, orientación sexual o nacionalidad.
Florida Legal Services
Florida Legal Service es un bufete apoyado económicamente por el Florida Bar Foundation y diversos afiliados que lucha por la igualdad legal en lo que a justicia económica, social y racial se refiere.
Esta institución brinda defensa legislativa y administrativa a personas vulnerables y de menos recursos.
Funes Law Firm, P.A.
La Firma Funes cuenta con un amplio equipo de abogados presentando sus servicios en un extenso área legal, que incluye el derecho de extranjería, familiar y laboral, entre otros. En lo que a la ley de inmigración se refiere, este estudio cuenta con una amplia experiencia en peticiones de visa, ciudadanía o permisos temporales.
Puedes contactarles para solicitar una primera consulta legal gratis y pedir asesoramiento sobre tu caso.
Cuban American Bar Association, Inc.
La Cuban American Bar Association (CABA) es una organización fundada en 1984 con el objetivo de ofrecer a la comunidad asistencia legal mediante sus servicios Pro Bono.
Su área de trabajo se centra en casos de Ley Familiar de Florida, aunque también prestan sus servicios dentro del área del derecho de inmigración.
Los abogados de inmigración pueden serle de gran ayuda en asuntos de inmigración, visas, tarjetas de residencia, asilo político y cualquier otro tema relacionado con la inmigración y ciudadanía o naturalización.
Así mismo, es altamente aconsejable contactar con un abogado si se encuentra detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
En el caso de enfrentarse a un proceso penal, los Estados Unidos de América le asignan un abogado de oficio. Bien distinto es la situación de un caso civil, como el que ataño los asuntos migratorios, en los cuales los tribunales no brindan dicho abogado.
Para solucionar este problema puedes acudir a los siguientes puntos de información gratuita:
- Organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en derecho de extranjería.
- Bufetes de abogados con asesoramiento legal gratuito y servicios pro bono.
- Sociedades de asistencia jurídica en tu condado o estado.
- Escuelas de derecho.
- Asociaciones de abogados voluntario en tu estado.
Como ve, algunas de estas instituciones brindan información con el objetivo de que pueda representarse a ti mismo en la corte, por lo que es estos casos le aconsejamos contrastar toda información con un colegio de abogado de tu ciudad.
En Miami existen diversas organizaciones y firmas que ofrecen asesoramiento legal gratuito y pro bono hacia aquellos ciudadanos con menos recursos, como una forma de devolver a la comunidad todo lo recibido.
Así mismo, muchos bufetes brindan una primera consulta legal gratuita para asesorar y contestar aquellas preguntas que suelen aparecer a la hora de solicitar una Visa, tarjeta verde (Green Card) o iniciar los tramites para la naturalización.
Un colegio de abogados gratis de inmigración en Miami puede ofrecer ayuda, información y consejo en los siguientes asuntos y trámites legales:
- Ciudadanía y naturalización: ayudando a procesar las solicitudes, informar sobre requisitos y consultar su estado.
- DACA (Dream Act): ayudando a los posibles candidatos a tramitar la solicitud hacie el USCIS, obtener el permiso de trabajo y la seguridad social.
- Residencia Permanente Legal (green card): asesorando sobre la solicitud de la tarjeta verde o green card, obtener exenciones y aconsejando sobre las entrevistas necesarias para obtenerlas.
- Asilo: ayudando a procesar la solicitud, informar sobre requisitos y consultar su estado.
- Defensa frente a la deportación: ayudando verificar su estado y a obtener exenciones, bonos de inmigración, presentar apelaciones a la Junta de Inmigración.
- Visas de todo tipo: no ciudadanos, empresarios, inversores, socios, empleados, estudiantes, migrantes, prometidos, familias, cónyuges, víctimas de violencia, mujeres sometidas a abuso, testigos de cargo, entre otros.
A día de hoy, existen abogados de inmigración en Miami con consulta gratis por teléfono o en presencial. Puedes aprovechar esta oportunidad para para resolver las dudas iniciales que una persona migrante pueda tener sobre su estado así como ayudar a diseñar una estrategia sobre los pasos básicos a dar en procesos para la ciudadanía, asilo o incluso defensa sobre la naturalización.
Es por ello que debes preguntar todo aquello que tengas en mente, dejando en manos del abogado la posibilidad de indicar o no si la respuesta se encuentra dentro del servicio gratuito.
Así mismo, la consulta legal gratis es una vía que tienen los distintos abogado de inmigración para darse a conocer y que puedas saber más sobre su experiencia en la materia, en caso de que te tu situación legal no pueda ser resuelta con esta consulta o con su servicio pro bono.
Es por ello que también puedes aprovechar este tiempo para plantear al abogado preguntas relacionadas con su servicio de costo, como las siguientes:
- Qué experiencia tiene abogado y si está especializado en su tema específico (visa, green card, ciudadanía, etc.).
- Cuáles son los honorarios por hora.
- Qué opciones reales tiene de qué su caso prospere.
- Cuánto puede durar el caso.
Debida a la gran complejidad que con lleva la Ley de Inmigración es ideal contar con la ayuda legal de un profesional con experiencia que le ayude a acelerar los procesos y le explique los procedimiento paso a paso y de la manera más clara posible.
Si la policía le para debe identificarse, indicando su nombre, dirección y fecha de nacimiento. Usted también tiene derecho a permanecer en silencio, indicándoselo a la policía.
Los oficiales sólo podrán preguntarle sobre su estado migratorio en caso de realizar una detención legal debido a una violación de la ley de tránsito o la comisión de un delito. En caso contrario no deben realizarle dicha pregunta ni usted contestarla.
Si la policía llama a su puerta usted solo debe dejarles entrar si llevan una orden judicial firmada por un juez y que indique claramente su nombre y dirección. De ser así debe abrir la puerta y permitir el acceso en aquellas áreas de su casa hogar indicadas en la orden.
No, con una orden de deportación o remoción los oficiales no pueden entrar en su casa.
¿Buscas otro tipo de abogado gratis cerca de Miami (FL)?
En esta sección podrás encontrar otro tipo de abogados pro bono en Miami:
Deja una respuesta