Abogados de inmigración gratis en New York city (NYC) – tu consulta y defensa legal en ley de extranjería cerca de ti
¿Necesitas asesoramiento y defensa frente a la ley de extranjería pero no puedes asumir los gastos de un abogado? Estás en el sitio adecuado.
Aquí encontrarás los mejores abogados de inmigración gratis en la ciudad de New York (Nueva York), dispuestos a representar los intereses de aquellas personas con menos recursos o brindar una consulta gratuita para diseñar tu mejor estrategia.
Legal Aid Society
Legal Aid Society es una institución que cuenta con un equipo de abogados de inmigración en New York gratis. Sus voluntarios trabajan bajo la modalidad, pro bono para ayudar a garantizar los derechos legales de los neoyorquinos de bajos ingresos que necesitan asesoramiento pero no pueden pagarlo.
New York Legal Assistance Group
Fundada en 1990, NYLAG es una organización integrada por abogados gratis en New York, líder que brinda servicios legales civiles para luchar contra la injusticia económica, racial y social.
Para ello, cuenta con un equipo de voluntarios abogados de inmigración en NY sin costo alguno que ofrecen servicios legales gratuitos a niños y adultos de bajos recursos.
NYLPI
NYLPI (New York Lawyers for the Public Interest) es una organización sin ánimo de lucro con más de 40 años de experiencia luchando por los derechos civiles y la igualdad de las comunidades más necesitadas.
Este bufete brinda servicios pro bono y asesoramiento legal gratuito en áreas como la inmigración o salud, entre otros.
Brooklyn Bar Association
Con más de 200 voluntarios entrenados y supervisados, este bufete de abogados gratis en N. Y. City brinda asesoramiento legal y representación para defender los derechos de aquellas personas que no tienen medios para hacer frente a una injusticia.
Sus áreas principales son el derecho familiar y de inmigración.
Volunteers of Legal Service Inc
VOLS en una institución asociada con bufetes de abogados, empresas y grupos comunitarios de la ciudad de Nueva York para brindar servicios legales civiles gratuitos a aquellas personas que más lo necesitan.
Este es uno de los pocos bufetes de abogados de inmigración gratis cerca de ti que cuenta con diversos programas sociales para evitar desalojos, resolver problemas de inmigración, asesorar gratuitamente a aquellos interesados en crear una empresa y recibir los beneficios y ayudas del gobierno, entre otros.
Abogado de Migración y Criminal Jose Orochena
Si necesitas abogados de inmigración gratis cerca de Nueva York, en el borough se encuentra el despacho de Migración y Criminal Jose Orochena.
Los abogados del bufete Orochena Law Office brindan servicios legales en un amplio áreas legales, como delitos sexuales, de robo o violencia entre otros. Así mismo, brindan una primera consulta gratis por teléfono o presencial, para ayudar a todo aquel en necesidad de asesoramiento profesional.
Her Justice
Her Justice es una organización que apoya a mujeres que viven en situación de pobreza en la ciudad de Nueva York. Para ello, reclutan y forman abogados voluntarios para brindar ayuda legal gratuita y servicios Pro Bono, abordando así las barreras legales del sistema.
Abogados Migrantes Defendiendo Migrantes
Éste es un bufete integrado por abogados pro bono de inmigración que son migrantes y trabajan con la intención de defender a aquellos que se encuentran en una situación migratoria delicada.
Brindan una primera consulta gratis por teléfono y en su despacho, para aquellos que necesiten asesoramiento o información sobre su caso.
Jeffrey B. Peltz, P.C
Con más de 35 años de experiencia en el sector, el bufete de B. Peltz tiene un profundo conocimiento sobre la ley de migración de EE.UU. ayudándole a realizar todo tipo de trámite legal para obtener la residencia permanente, asilo o defenderle frente a los procedimientos de deportación y remoción.
Este bufete despacho de abogados brinda una primera consulta legal gratuita para asesorarle sobre su caso y mejores opciones.
Los abogados de inmigración pueden serle de gran ayuda en asuntos de inmigración, visas, tarjetas de residencia, asilo político y cualquier otro tema relacionado con la inmigración y ciudadanía o naturalización.
Así mismo, es altamente aconsejable contactar con un abogado si se encuentra detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas).
En el caso de enfrentarse a un proceso penal, los Estados Unidos de América le asignan un abogado de oficio. Bien distinto es la situación de un caso civil, como el que ataño los asuntos migratorios, en los cuales los tribunales no brindan dicho abogado.
Para solucionar este problema puedes acudir a los siguientes puntos de información gratuita:
- Organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en derecho de extranjería.
- Bufetes de abogados con asesoramiento legal gratuito y servicios pro bono.
- Sociedades de asistencia jurídica en tu condado o estado.
- Escuelas de derecho.
- Asociaciones de abogados voluntario en tu estado.
Como ve, algunas de estas instituciones brindan información con el objetivo de que pueda representarse a ti mismo en la corte, por lo que es estos casos le aconsejamos contrastar toda información con un colegio de abogado de tu ciudad.
En Nueva York existen diversas organizaciones y firmas que ofrecen asesoramiento legal gratuito y pro bono hacia aquellos ciudadanos con menos recursos, como una forma de devolver a la comunidad todo lo recibido.
Así mismo, muchos bufetes brindan una primera consulta legal gratuita para asesorar y contestar aquellas preguntas que suelen aparecer a la hora de solicitar una Visa, tarjeta verde (Green Card) o iniciar los tramites para la naturalización.
Un colegio de abogados de inmigración gratis en Nueva York puede ofrecer ayuda, información y consejo en los siguientes asuntos y trámites legales:
- Ciudadanía y naturalización: ayudando a procesar las solicitudes, informar sobre requisitos y consultar su estado.
- DACA (Dream Act): ayudando a los posibles candidatos a tramitar la solicitud hacie el USCIS, obtener el permiso de trabajo y la seguridad social.
- Residencia Permanente Legal (green card): asesorando sobre la solicitud de la tarjeta verde o green card, obtener exenciones y aconsejando sobre las entrevistas necesarias para obtenerlas.
- Asilo: ayudando a procesar la solicitud, informar sobre requisitos y consultar su estado.
- Defensa frente a la deportación: ayudando verificar su estado y a obtener exenciones, bonos de inmigración, presentar apelaciones a la Junta de Inmigración.
- Visas de todo tipo: no ciudadanos, empresarios, inversores, socios, empleados, estudiantes, migrantes, prometidos, familias, cónyuges, víctimas de violencia, mujeres sometidas a abuso, testigos de cargo, entre otros.
Las consultas gratuitas son servicios brindados por los bufetes para resolver las dudas iniciales que una persona migrante pueda tener sobre su estado así como ayudar a diseñar una estrategia sobre los pasos básicos a dar en procesos para la ciudadanía, asilo o incluso defensa sobre la naturalización.
Es por ello que debes preguntar todo aquello que tengas en mente, dejando en manos del abogado la posibilidad de indicar o no si la respuesta se encuentra dentro del servicio gratuito.
Así mismo, la consulta legal gratis es una vía que tienen los distintos abogado de inmigración para darse a conocer y que puedas saber más sobre su experiencia en la materia, en caso de que te tu situación legal no pueda ser resuelta con esta consulta o con su servicio pro bono.
Es por ello que también puedes aprovechar este tiempo para plantear al abogado preguntas relacionadas con su servicio de costo, como las siguientes:
- Qué experiencia tiene abogado y si está especializado en su tema específico (visa, green card, ciudadanía, etc.).
- Cuáles son los honorarios por hora.
- Qué opciones reales tiene de qué su caso prospere.
- Cuánto puede durar el caso.
Debida a la gran complejidad que con lleva la Ley de Inmigración es ideal contar con la ayuda legal de un profesional con experiencia que le ayude a acelerar los procesos y le explique los procedimiento paso a paso y de la manera más clara posible.
Si la policía le para debe identificarse, indicando su nombre, dirección y fecha de nacimiento. Usted también tiene derecho a permanecer en silencio, indicándoselo a la policía.
Los oficiales sólo podrán preguntarle sobre su estado migratorio en caso de realizar una detención legal debido a una violación de la ley de tránsito o la comisión de un delito. En caso contrario no deben realizarle dicha pregunta ni usted contestarla.
Si la policía llama a su puerta usted solo debe dejarles entrar si llevan una orden judicial firmada por un juez y que indique claramente su nombre y dirección. De ser así debe abrir la puerta y permitir el acceso en aquellas áreas de su casa hogar indicadas en la orden.
No, con una orden de deportación o remoción los oficiales no pueden entrar en su casa.
¿Buscas otro tipo de abogado gratis cerca de New York (NY)?
Si tu caso no puede ser atendido por la red de abogados de inmigración en New York gratis, aquí te indicamos otros especialistas dispuestos ayudarte sin costo alguno.
Deja una respuesta